Las 10 frutas más refrescantes para consumir en verano

trozos de fruta en movimiento rodeados de agua

¿Sabes cuáles son las 10 frutas más refrescantes para consumir en verano? ¡Hoy te lo cuento!

El Planeta está cambiando y esto es normal, porque todo lo que existe se rige en la transformación continua.

tierra.calentamiento.global.Sanate.info

El tan negado calentamiento global ya es una realidad y no de ahora. Nos afecta muchísimo, más de lo que creemos o de lo que lleguemos a ser conscientes. Y cualquier remedio que se vaya poniendo en los próximos años no será suficiente para solventar los efectos que se han ido produciendo, porque siempre llegaremos tarde.

Nos estamos enfrentando a veranos siempre más agresivos, con temperaturas a la que no estamos en absoluto acostumbrados, y frente a las cuales nuestros entornos no están mínimamente preparados.

Hay que vigilar mucho tanta exposición al calor, sea directa o indirecta,  y a las altas temperaturas.

En este proceso de transformación, podemos hacer tantísimas cosas que nos ayudan a transitarlo de una forma más saludable. Una de ellas es, protegernos gracias a la alimentación.

Necesitamos pues ingerir alimentos que tengan un efecto termogénico refrescante para nuestro metabolismo.

Las plantas crecen y se desarrollan en un clima y condiciones ambientales determinados, lo cual produce una serie de características físico-químicas que nos transmiten cuando las ingerimos.

vaso.bebida.refrescante.Sanate.infoLa Medicina tradicional China y la Ayurveda, las más antiguas del mundo, clasifican minuciosamente las plantas según su naturaleza.

Esto nos permite entender y aprender cómo combinar los alimentos según nuestra constitución, estilo y fase de la vida, estación y el lugar donde vivimos. Si, porque todo influye.

Esta clasificación vale para todo tipo de alimento, no solo para las plantas o las frutas. Por esto es muy importante conocerla y aprender a combinar adecuadamente todo lo que ingerimos.

Hay dos criterios fundamentales y relativamente fáciles que podemos seguir a la hora de alimentarnos correctamente, según estemos en verano o en invierno.

En verano es más conveniente elegir alimentos de naturaleza fría, fresca o neutra; evitar cocciones demasiado agresivas (freír, hornear, cocinar con olla de presión o en las barbacoas etc.).

Al contrario en invierno es deseable orientarse hacia alimentos de naturaleza caliente, tibia o neutra y se pueden elegir cocciones más largas y, pues, agresivas como las indicadas arriba. Este es el primer criterio.

Las frutas más refrescantes, termogénicamente, son:

      • Melón frutas.refrescantes.Sanate.info
      • Sandía
      • Plátano
      • Kiwi
      • Fresas
      • Mora
      • Cerezas
      • Caqui
      • Pomelo
      • Limón

El segundo criterio es cuidar el equilibrio también a la hora de elegir las combinaciones correctas.

Ni en verano hay que enfriarnos como sea y con lo que sea; ni en invierno tenemos que calentarnos a lo bestia. Tanto una como otra cosa harían trabajar en exceso nuestro metabolismo para tratar de equilibrar su temperatura interna.

El  cuerpo necesita pues trabajar en armonía y equilibrio. Cuánto más desarrollemos nuestra capacidad de escucharlo y aprender a interpretar sus señales, más fácil e frecuentemente podremos mantener un estado de equilibrio.

En la próxima entrega compartiré unas recetas súper sencillas y refrescantes para que las aproveches en estos días de tanto calor.

Y si quieres saber más sobre una de las frutas con efecto más oxidante, te invito a leer este articulo sobre la fruta Amalaki.

~

Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.